Acerca de
Se sabe que las personas de origen inmigrante son infrarrepresentadas en las actividades deportivas en diferentes niveles de responsabilidad. Desde el Libro Blanco del Deporte (2007) se presentan estas cuestiones: «la accesibilidad de la actividad deportiva debe garantizarse para todos los ciudadanos (...) deben abordarse las necesidades específicas y la situación de los grupos infrarrepresentados». De hecho, los estudiosos europeos apoyan la hipótesis sobre los beneficios del deporte para la inclusión étnica.
Los participantes en el "proyecto” Sport Trainers Squared determinarán los métodos que pueden utilizarse para preparar a personas de origen inmigrante para que se conviertan en entrenadores deportivos. La iniciativa identifica los conocimientos existentes de los entrenadores deportivos para formar a personas inmigrantes y elabora un curso en línea basado en sus necesidades. Y lo que es más importante, pretende capacitar a las personas inmigrantes y prepararlas para convertirse en monitores deportivos a través de ETS, lo que también contribuirá a su posterior activación profesional.


En cuanto a la agenda del proyecto, en primer lugar, los socios llevarán a cabo una investigación transnacional para identificar las necesidades de los grupos destinatarios: personas de origen inmigrante y entrenadores deportivos. Tienen que evaluar sus conocimientos actuales, así como los métodos y prácticas que pueden utilizarse para su desarrollo profesional.
A continuación, se diseñará un plan de estudios para entrenadores y educadores deportivos , que se pondrá a prueba en una experiencia piloto en cada país socio (con 5 participantes). El formato resultante se transformará en un curso en línea integrado en la plataforma web del proyecto, por lo que otros entrenadores deportivos tendrán la oportunidad de completar la formación y recibir una certificación.
Por último, los entrenadores deportivos que participaron en la prueba ponen en práctica algunas actividades de empoderamiento con personas migrantes locales, resumidas en un formato de formación, cuyo objetivo es validar la idoneidad de la formación.